La mayor partida presupuestaria de la Fundación está destinada a este proyecto que surgió en 2011 a raíz de los altos índices de fracaso escolar que registraba la comunidad canaria. En línea con los fines y objetivos de la Fundación, y en convenio con los distintos Ayuntamientos, queremos asegurar un refuerzo educativo de calidad que tenga un impacto significativo a largo plazo en la vida de los menores y sus familias.
Apoyamos a estos menores de primaria y secundaria a lo largo de los años, adquiriendo hábitos de estudio, autonomía y seguridad en sí mismos, fomentando el ocio saludable y motivando para promocionar académicamente con el fin último de reducir el fracaso y el abandono escolar temprano. Trabajamos con un enfoque integral, por lo que el desarrollo de las habilidades sociales, la gestión de las emociones y el fomento de valores solidarios tiene un papel fundamental en las sesiones.
El objetivo de este proyecto es apoyar educativa y emocionalmente a menores en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. Para ello trabajamos coordinadamente a nivel comunitario con las áreas de servicios sociales y educación de los respectivos Ayuntamientos, así como con los centros escolares, para identificar a los menores que más lo necesitan y trabajar en la misma línea desde los diferentes ámbitos. La gestión del proyecto se realiza en estrecha colaboración con las familias, cuya implicación es esencial y a las que se les presta asesoramiento psicoeducativo para que puedan apoyar a sus hijos y comprender sus dificultades de aprendizaje de la mejor forma posible.
En la actualidad, el proyecto se desarrolla a través de distintos gabinetes en varios barrios de los municipios de:
- Telde: Los Caserones, Las huesas y Jinámar (Gabinete GAPE)
- Mogán: Arguineguín y Mogán (El Búho Inquieto)
- San Bartolomé de Tirajana: El Tablero y El Matorral (Centro Taby – Vohale)
Proyecto Socioeducativo Integral Mogán Applíca-T
Proyecto Socioeducativo Integral Telde
Proyecto Socioeducativo Integral San Bartolomé de Tirajana
Mensaje de nuestros patronos